2 min read
¿Qué importancia puede tener la retroalimentación en el proceso de aprendizaje?

Durante muchos años se ha considerado al aprendizaje como la adquisición de conocimientos a través del intelecto (dominado por el racionalismo), sin tener en cuenta a la práctica; sin embargo, se puede asegurar que el aprendizaje no solo esta basado en tomar información para memorizarla y retenerla un par de días, sino que debe conducir a un cambio significativo en el significado de la experiencia. Para lograr un aprendizaje significativo, este debe seguir una serie de pasos que lo llevarán al éxito. En este presente ensayo se enfatizará en la importancia de la retroalimentación, uno de los pasos a seguir para que los estudiantes y las personas en general logren un aprendizaje significativo.

La retroalimentación es un proceso fundamental en el momento de enseñanza-aprendizaje, da a conocer el nivel de conocimientos que tiene el alumno, ayudando a identificar sus logros o los aspectos que deben mejorar. Esta información le permite al encargado de impartir la enseñanza tomar decisiones oportunas con respecto a la práctica de facilitador(1).

Sobre esto, se necesita considerar algunos elementos y métodos para llevar a cabo una retroalimentación efectiva. Se debe comprender que este proceso es una vía de doble entrada, por una parte, se recibe la información del nivel de aprendizaje de los estudiantes, de que manera están aprendiendo y qué componentes son importantes para ellos; por la otra parte, la información que el facilitador plasma de manera explícita, tanto los resultados y logros del estudiante como los componentes que este, de forma personal, debe mejorar poco a poco, ajustándose a sus características, específicas. La retroalimentación es fundamental al momento de evaluar, les permite a los estudiantes saber cuales son sus errores y fortalezas, de esta forma, ellos se convierten en actores activos de su aprendizaje y formación, acortando el espacio que hay entre su desempeño actual y la situación ideal a la que se esperan llegar. 

En el proceso de enseñanza-aprendizaje, Ávila menciona que “La retroalimentación es un proceso en el que se comparten inquietudes y sugerencias para conocer el desempeño y mejorar en el futuro, además de potenciar e invitar a la reflexión”(2), de esta definición resalta que retroalimentación es un proceso donde se genera información, por lo que es de relevante pensar qué hace el aprendiz al recibir esta información, cómo es sistematizada pero, sobre todo, cómo lo interpreta. 

La retroalimentación puede desenvolverse también al realizar intervenciones de aprendizaje-servicio. Como ejemplo se usará a las sesiones contra la anemia infantil entre pares; la madre vendrá con un nivel de conocimientos previos antes de la intervención, el rol de los facilitadores es impartir la información que con anterioridad estudiaron y cuando sea el momento, evaluar a las madres para medir el nivel de desempeño que están teniendo debido a las charlas, si ellos observan que las respuestas no son las adecuadas, la retroalimentación entra en el juego, esta debe ha de ser descriptiva, específica, oportuna, apropiada y clara, para que las madres puedan ver en que están fallando y así lograr un cambio en la práctica clave.

En conclusión, la retroalimentación es un uno de los pasos para que el aprendiz obtenga un aprendizaje significativo, de esta forma podrá ver de que manera se está desempeñando en su proceso de aprendizaje, los logros y errores que comete y sugerencias de como mejorar. Para el facilitador es la forma de medir el nivel de aprendizaje que están llevando sus alumnos para así concientizarse en como llevar a cabo su sesión de clase. 


Referencias:

1. ¿Sabes por qué es tan importante la retroalimentación? [Internet]. [citado 8 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://docenciavirtual.ufro.cl/index.php/sabes-por-que-es-tan-importante-la-retroalimentacion/

2. Avila_retroalimentacion.pdf [Internet]. [citado 8 de diciembre de 2022]. Disponible en: http://www.universidadcies.com/wp-content/uploads/2017/06/Avila_retroalimentacion.pdf

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING