2 min read
¿Realmente es útil el método del arco al aprendizaje significativo?

El método del arco es un tipo de pedagogía que se basa en adaptarse a la realidad de las personas y hacerlas participativamente activas para mejorar la comprensión de un tema específico que se quiere plasmar a la realidad, para lograrlo hay diferentes etapas a seguir como: observación de la realidad, identificación de puntos clave, búsqueda de las causas del problema estudiado, formulación de hipótesis de soluciones y aplicación de las más adecuadas a la propia realidad, y cada una de estos subtópicos tiene relevancia en el aprendizaje individual y colectivo de las personas.


Este tipo de enseñanza al adaptarse a la realidad logra que la información se sienta cada vez más interiorizada en la persona, ya que lo puede entender desde su punto de vista, así como en su experiencia diaria, por lo cuál se hacen más observadores al respecto; ya con los detalles que ellos pueden recalcar se logra pasar a dar información clave del tema, debido a que ya se tiene una noción de lo que se está tratando para así llegar a una posibles soluciones que incluso ellos nos pueden dar para posteriormente identificar si es aplicable al problema y si se puede efectuar.

En una práctica saludable, este tipo de aprendizaje sería muy importante, ya que para enseñar a las personas y lograr la meta de convertir esa información en un hábito, se llevaría la observación del lugar comparándolo con nuestra realidad, ya que tenemos que verlo desde su perspectiva, no desde la nuestra; una vez realizado el primer paso, debemos informar teórica pero didácticamente acerca del tema y pregúntales si conocen los términos, en el caso de mi grupo, realizaremos una intervención sobre los nutrientes esenciales en los alimentos, por lo cual aún tenemos que conocer si ellos son conscientes de algunas enfermedades o elementos en torno a nuestra intervención, de esta manera, una vez tengan la información completa, se procedería a preguntarles posibles soluciones del problema, debido a que ellos son los más conscientes de su día a día, ya que si bien nosotros podemos tener una visión de su realidad, esta es muy limitada, así que una vez tengamos las soluciones se trataría de plasmarlo a la realidad, de esa manera ellos tendrían un aprendizaje más significativo que sí puedan comprender ya que va respecto a sus necesidades.


En conclusión, considero que es conveniente aplicar el método del arco, ya que es una herramienta más práctica para facilitar el conocimiento y que este sea más significativo para que se pueda lograr un verdadero cambio en los hábitos de las personas y puedan desarrollar mayores habilidades que faciliten el hallazgo de soluciones a diversos problemas que puedan llegar a atravesar, además que esta es una enseñanza que se puede repetir de facilitadores a aprendices y así ellos puedan plasmarla también con agentes de su realidad y no solo lograr un cambio en ellos, sino en gran parte de su comunidad.


Referencias:

https://docplayer.es/29052995-El-metodo-del-arco-una-forma-de-hacer-educacion-problematizadora.html 


Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING