Hemos aprendido de la importancia del aprendizaje servicio desde inicios de nuestra etapa universitaria en el área de salud. El aprendizaje servicio viene a ser la combinación de dos componentes: el proceso clásico del aprendizaje, combinado con el servicio a la comunidad (Silva, 2017). Ambos componentes nos permitirán generar un impacto en la comunidad generando un beneficio para ellos en su calidad de vida. El aprendizaje servicio es una pieza fundamental para el cambio de una práctica clave. Y este aprendizaje no es de años recientes, todo lo contrario , lleva siendo aplicado desde hace mucho tiempo por estudiantes. El aprendizaje-servicio ( Aps) no solo beneficia a la comunidad sino también a los estudiantes, desarrollando sus capacidades de liderazgo y de diversas de actividades para resolver algunos problemas que se presenten. Además de desarrollar la capacidad de trabajo en equipo y la empatía que se tiene que tener con la sociedad. Es importante el desarrollo del liderazgo para poder desarrollar nuestra consejería en la reducción de la anemia en beneficio de la población. La capacidad de gestionar las actividades y la capacidad de trabajar en equipo son clave para el desarrollo de una adecuada consejería entre pares y explicaré el por qué de su importancia.
El primero es la capacidad de gestionar actividades. La capacidad para gestionar y administrar los recursos (financieros, tecnológicos, materiales, humanos) nos sirve para la consecución de objetivos del puesto al que pertenecemos , el área o de la institución en la que trabajamos , utilizando las herramientas y el proceso administrativo de manera práctica y eficiente (Universidad de Guanajuato, n.d.). Dicha habilidad nos permitirá administrar de una mejor manera nuestros tiempos para realizar todos los objetivos propuestos para cada sesión realizada. Además que es capaz del diseño e implementación de diversas mejoras para tener un impacto positivo en los resultados y el proceso de trabajo en nuestra intervención.Tener un instructivo para cada actividad y el tiempo de duración hará que nuestra consejería sea más eficiente y por ende tenga un mayor impacto en los actores sociales. Cabe resaltar que no todos poseemos dicha capacidad, sin embargo puede desarrollarse a lo largo de nuestra vida.
El segundo punto a resaltar es la capacidad de trabajo en equipo. Las habilidades y conocimientos son aportados por todos sus miembros, con interdependencia entre ellos para realizar de forma coordinada sus actividades y a través del apoyo mutuo alcanzar sus objetivos y metas (Habilidades Gerenciales, n.d.). Desarrollarla permitirá que todas las personas pertenecientes a un equipo puedan aportar de manera equitativa y tener un mejor desempeño en nuestra intervención con los actores sociales. Muchas veces los malos acuerdos o malentendidos con nuestros grupos no permiten que podamos lograr los objetivos trazados. Y muchas veces debido a las diferencias que hay en un equipo , terminamos teniendo un pésimo desarrollo en las actividades. Aquí entra a resaltar la importancia de la comunicación efectiva, que permitirá que nuestro equipo pueda portar de manera conjunta para sacar adelante nuestra consejería de pares.
Sin embargo, así como el aprendizaje servicio tiene muchos beneficios, también tiene limitaciones. El desarrollo del aprendizaje-servicio es más significativo cuando es aplicado a un grupo reducido (Beneficios Y Limitaciones De La Implementación Del Aprendizaje Basado En La Comunidad Desde La Perspectiva De Los Estudiantes D, n.d.). El implementarlo en grupos grandes limita el que las personas por capacitar logren entender la importancia de dichas intervenciones. Y esto vendría a ser un problema para los capacitadores ya que tendrían un mayor gasto de energías y de logística.
Como pudimos apreciar el aprendizaje servicio es necesario y mediante diversas técnicas como el aprendizaje experiencial podremos realizar nuestra consejería de pares de manera satisfactoria. Aps permite desarrollar nuestras habilidades de liderazgo y la empatía que tenemos que tener con nuestra comunidad para comprender la problemática con la que se vive. Cabe resaltar que la implementación del Aps es más significativa cuando se aplica en pequeños grupos. Resaltamos también la importancia de la capacidad de gestionar las actividades que se nos presenten y poder tener una intervención más organizada y con mejores resultados; luego tenemos la capacidad del trabajo en equipo el cual nos permitirá considerar las opiniones de todos los integrantes del equipo y expresar libremente las ideas que tenga cada persona. Mediante lo expuesto se garantiza realizar intervención exitosas que tendrá grandes resultados , no solo para los actores sociales sino para las madres de familia que serán capacitadas en un futuro próximo.
Bibliografía :
Beneficios y limitaciones de la implementación del aprendizaje basado en la comunidad desde la perspectiva de los estudiantes d. (n.d.). FI-Admin. Retrieved December 2, 2022, from https://docs.bvsalud.org/biblioref/2021/11/1343994/ao_salud-14.pdf
Habilidades Gerenciales. (n.d.). 1. Trabajo en equipo. Retrieved December 2, 2022, from https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/189737/Trabajo_en_Equipo.pdf
Silva, I. (2017, June 26). Aprendizaje-Servicio. Transformar la sociedad a través de la educación | CUNIMAD. Cunimad. Retrieved December 2, 2022, from https://www.cunimad.edu.es/noticias/aprendizaje-servicio-transformar-la-sociedad-a-traves-de-la-educacion/
Universidad de Guanajuato. (n.d.). Capacidad: Gestión y administración - DRH - Universidad de Guanajuato. Dirección de Recursos Humanos - Universidad de Guanajuato. Retrieved December 2, 2022, from http://drh.ugto.mx/capacidad-gestion-y-administracion.html