2 min read
¿Qué necesitamos los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil?

Más allá de lo que el adulto esté expresando verbalmente, el consejero debe ser capaz de leer las intenciones y los sentimientos que están detrás de sus palabras. Al aplicar el Aprendizaje servicio es necesario contar con un buen líder, para un adecuado planteamiento del objetivo en común que se tiene, y por consiguiente obtener un idóneo resultado, ya que esta metodología de aprendizaje en la que se realizan actividades de acción comunitaria, es decir en los lugares donde se presente alguna necesidad de la comunidad.(1)según el informe presentado el 12 de mayo del presente año por el diario el Peruano, más del 40% de los niños de 6 a 35 meses sufre de anemia en el Perú, es decir casi 700 mil niños menores de 3 años son anémicos.La doctora Evelyn Sempértegui Burga, médica hematóloga del Hospital Nacional Alberto Sabogal, sostuvo lo siguiente: No debemos pretender que un niño coma mucho, pero sí debemos racionalizar las comidas y llevar un estricto control con el pediatra. (1)Se recuerda que las cantidades son proporcionales según la edad y tamaño del infante, esta problemática tan vigente que tiene el Perú se podría prevenir desde la concepción con una adecuada alimentación; sin embargo, esta idea esta aleja de la realidad peruana, las madres dan prioridad a la alimentación cuando el infante está en desarrollo, es aquí en donde se debe instruir y brindar una información adecuada para contribuir con el correcto desarrollo del niño(a). La labor de los Actores sociales es exactamente informar y enseñar con una adecuada metodología en este caso el Aprendizaje - Servicio. (2). Los profesionales de salud en formación para convertirse en líderes del aprendizaje-servicio hacia la mejora de la consejería entre pares deben poseer o desarrollar las siguientes cualidades: ● Prestar atención, predisponiendo a escuchar de manera efectiva. ● Enfocarse en el adulto ● Demostrar interés por lo que el familiar está atravesando y por lo que te comparte. La aplicación de estos tres puntos ayudarán a levantar la posible barrera que exista entre el Actor social y el padre, madre o familiar que se encuentre en la consejería entre pares, se recuerda que las personas se transforman en el hacer, cuando se desarrolla la voluntad. Ser empático significa entender y valorar el punto de vista del otro, es imprescindible aceptar las opiniones sin juzgarlas aunque no las compartan.(3) Esto generará la confianza en el equipo y creará un entorno de trabajo más colaborativo, la implantación de objetivos, en estos casos objetivos semanales o mensuales ayudaran al acercamiento de la meta en común, en este caso la reducción de la prevalencia de la anemia infantil; estos deben ser claros, entendibles y específicos para que todos pongan el foco en el mismo punto y tengan la misma dirección. Un líder responsable persigue sus objetivos con perseverancia y ambición, pero siempre teniendo en cuenta las consecuencias del proceso, cuidando los interés de los implicados, ya que ellos depositan su confianza en los profesionales de salud.
En conclusión para ser líderes en el Aprendizaje - servicio se debe seguir ciertos lineamientos para alcanzar la meta, estas habilidades no necesariamente tienen que ser inherentes, se pueden desarrollar; sacarlos de la idea de “alimentarse bien es caro” pero para desmentir esta falacia se debe actuar con estrategia y liderazgo, lo que justamente un Actor debe realizar, esto de la mano de la motivación nos brindara resultados exitosos en la población peruana y una significativa reducción de la anemia infantil.

REFERENCIAS:1. EsSalud advierte que la anemia infantil afecta el desarrollo cerebral en los escolares [Internet]. Elperuano.pe. [citado el 30 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://elperuano.pe/noticia/153177-essalud-advierte-que-la-anemiainfantil-afecta-el-desarrollo-cerebral-en-los-escolares2. Minsal.cl. [citado el 30 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsal.cl/portal/url/item/741986c6946a36b3e04001011f0 15f8e.pdf 
3. Por E. Para líderes – EL ROL DEL LÍDER EN LA CONSEJERÍA 2 [Internet]. Desafiojoven.com. 2019 [citado el 1 de diciembre de 2022]. Disponible en: https://desafiojoven.com/para-lideres-el-rol-del-lider-en-la-consejeria -2.html

Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING