Hoy en día, los profesionales de la salud son la mayor fuerza para mantener yprolongar la vida de la población, son ellos quienes día a día combatendiversas enfermedades y tratan de mejorar la condición de los pacientesutilizando equipos médicos. Por ello, son importantes los conocimientos queadquieren en la educación, la educación superior y su adecuadaimplementación en la formación de los profesionales sanitarios. Por otro lado,estas enseñanzas formativas se debilitan por su insuficiente desarrollo oconsolidación en el aula de secundaria, se habla mucho de aprendizaje trasaprendizaje, la falta de valores, por lo que limita las capacidades y el buendesarrollo de los estudiantes. Bajo el cuidado del médico-paciente. Delpanorama visto anteriormente, se han intentado soluciones revisando elcurrículo universitario en su conjunto, introduciendo cursos éticos y prácticosdesde el primer ciclo, incluso utilizando el aprendizaje servicio como métodopara brindar lecciones importantes en todos los conceptos necesarios de losprofesionales de la salud. para mejorar el comportamiento o los hábitos desalud de determinados grupos de población. La anemia, uno de los problemasmás importantes de nuestro país, fue escogida como tema de intervención enel aprendizaje servicio y la práctica universitaria, enfermedad que afecta a losniños y limita su pleno crecimiento y por ende a la sociedad en su conjunto,porque condicionan el futuro de los niños. nación. El número de enfermedadesen el Perú ha disminuido un 38% con respecto al año pasado y la proporción esdel 40%, pero sigue siendo una preocupación y cada día se necesita más paraprevenirla y combatirla. Para que sea eficaz en el aula universitaria a través delas actividades educativas, se debe implementar correctamente, lo que requiereuna buena coordinación y las habilidades de los futuros profesionales para sucorrecto desarrollo. La siguiente pregunta es: ¿cómo hacer la intervencióneducativa adecuada? ¿Qué virtudes deben tener los profesionales para lograreste objetivo? ¿Mejorará a los profesionales y sus competencias, así como alos ciudadanos y su salud? Estas dudas nos hacen pensar y buscaralternativas de solución y respuestas inmediatas. En resumen, el objetivo deeste artículo es identificar las características que deben poseer losprofesionales de la salud para mejorar la consejería entre pares para combatireficazmente la anemia.El liderazgo, atributo esencial de todo profesional de la salud, facilitará laejecución de los programas de intervención educativa y orientará su correctodesarrollo. El liderazgo transformacional se define como un proceso de cambiopositivo en los grupos objetivo que se enfoca en transformar a los demás paraque se ayuden entre sí de una manera equilibrada que aumente la motivación,la moral y el desempeño de los involucrados. (1) Otra definición de liderazgo es
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Perú, Decana de América)“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
promover la comprensión de la audiencia objetivo haciendo que acepten y secomprometan.El alcance de las tareas propuestas en el plan. (2) En este contexto, al obteneresta orientación, el profesional de la salud podrá intervenir correctamente,podrá encontrar motivación y establecer metas, y podrá acercarse a lapoblación que quiere hacer y comprometerse. tarea de una manera agradablede trabajar. Los actores sociales, guiados por el buen desempeño de losprofesionales, intentarán adquirir conocimientos básicos que puedan sertransmitidos a los padres de los menores con el fin de prevenir la anemia.La rendición de cuentas también es un aspecto clave para intervenir de lamejor manera posible, lo que incluye el logro de metas y el acceso al materialnecesario para formularlas e implementarlas. La rendición de cuentas es unode los valores más arraigados entre los profesionales de la salud, y la mayoríade ellos se destacan en ello, pero hay ciertos puntos de inflexión que debenevitarse para brindar una intervención efectiva a la población objetivo. El apegoal cronograma propuesto, las actividades descritas y, finalmente, la capacidadde percibir la facultad de los actores sociales importantes son parte de laresponsabilidad y el compromiso que los profesionales de la salud debenasumir como rasgos notables de un buen esfuerzo. El interés profesional enencontrar y utilizar métodos científicamente probados (por ejemplo, aprendizajede Kolb, aprendizaje experiencial y aprendizaje de servicio) es necesario paraimplementar intervenciones que garanticen resultados con base científica ypara buscar fuentes confiables relacionadas con la anemia para los actoressociales. información sobre la situación de este problema en nuestro país, susconsecuencias y métodos de prevención. Estos métodos deben planificarseantes de la sesión de aprendizaje en una guía, especificando los objetivos alograr y el plan de aprendizaje a utilizar, seguido de simulaciones para verificarerrores. Durante el proceso de enseñanza, el docente debe conectar las ideasya conocidas con las nuevas ideas del público objetivo, así como demostrar laparte práctica para que encuentren sentido en la enseñanza y retroalimentaciónpara fortalecerla. Después del aprendizaje, los cambios deben compararse enel seguimiento. Además, una adecuada gestión emocional de los profesionalessanitarios durante la formación, así como el desarrollo de habilidades sociales,facilitará su relación con los actores sociales durante la intervención paraasegurar una comunicación efectiva con ellos para la correcta ejecución de laintervención. Tener empatía, habilidades como la paciencia y la escucha activapueden fortalecer la relación entre el mediador y la persona intervenida yfacilitar el trabajo de los profesionales con la formación de actores sociales. Enconclusión, es importante que los profesionales de la salud adquieran variascaracterísticas y habilidades para intervenir o consultar de manera óptima entrepares, tales como el liderazgo, la responsabilidad, el interés y la aplicación delmétodo científico, la gestión emocional y el desarrollo de habilidades socialesson aspectos necesarios para lograr con el objetivo principal de prevenir ycombatir la anemia, así como lecciones importantes para los futuros
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Perú, Decana de América)“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
profesionales de la salud y poner en práctica sus conocimientos desde elprincipio. El primer año de la educación superior universitaria. Además, cabeseñalar que todas las facultades de medicina deben promover las cualidadesantes mencionadas, un crecimiento adecuado como profesional, enfocándoseno solo en la adquisición de conocimientos, sino también en el aprendizaje devalores y la formación integral de los estudiantes, así como productossocialmente activos, como combatir y erradicar esta enfermedad en lasociedad, llamada anemia.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS(Universidad del Perú, Decana de América)“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:1. Habilidades directivas y técnicas de liderazgo [Internet]. Issuu. 2015 [citado el 2de diciembre de 2022]. Disponible en:https://issuu.com/ideaspropiaseditorial/docs/978-84-96578-27-22. Leithwood DKA, Mascall B, Strauss T, Netlibrary Inc. Distributed leadershipaccording to the evidence [Internet]. Leithwood K, Mascall B, Strauss T,editores. London, England: Routledge; 2009 [citado el 2 de diciembre de 2022].Disponible en:
https://www.taylorfrancis.com/books/edit/10.4324/9780203868539/distributed-leadership-according-evidence-kenneth-leithwood-blair-mascall-tiiu-strauss