El aprendizaje servicio es una propuesta innovadora en la educación, que reúne el servicio a la comunidad y el aprendizaje académico en uno solo, esta metodología permite al estudiante formarse siendo consciente de la realidad nacional con el objetivo de mejorarlo. Especialmente la aplicación de esta metodología en la formación de los estudiantes de ciencias de la salud tiene el propósito, entre otros, de habilitarlos para cuidar la salud de la comunidad, entendida como el grupo de métodos, actividades y estrategias orientadas a mejorar la salud de la población.Mi postura respecto a la pregunta planteada es que los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil necesitamos desarrollar la capacidad de transformar y entender que transformar depende de la capacidad de inspirar a la población y a los actores sociales a cambiar sus hábitos. A continuación, sustentaré mi postura respecto al tema en mención.Diversos autores plantean que para generar el cambio se deben realizar charlas educativas para la población, pero diversos estudios han demostrado que las charlas no logran los cambios esperados y no logran transmitir un aprendizaje significativo. Entonces planteamos la siguiente pregunta ¿Que estrategias o características debemos priorizar para generar cambios y convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio?Para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio necesitamos desarrollar la capacidad de transformar, asimismo recalco que la gente no se transforma escuchando charlas de transformación, la gente se transforma en el hacer, en el desarrollar la voluntad, en el desarrollar el carácter (1).En suma, la capacidad transformadora de una persona está determinada por tres cualidades principales: integridad, inteligencia y un alto nivel de energía. La integridad es algo fundamental, que tiene que ver principalmente con nuestros valores, además, se debe predicar con el ejemplo y cumplir los compromisos concretos (2).Por otro lado, ser un líder en el aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil implica inspirar a otros, en este contexto, inspirar a los Actores Sociales. Ser un líder implica formar parte de un equipo y ser capaz de motivar e inspirar a los AS para cuidar la salud de la comunidad de la mejor forma posible por ejemplo mediante las intervenciones comunitarias formando esta parte de la promoción y prevención en salud. Además, cuando uno de los miembros del equipo necesite apoyo u orientación, el líder le ofrece su ayuda. Es decir, los líderes hacen crecer a los demás (3).En la misma línea, un líder en la consejería entre pares para la reducción de la anemia infantil tiene que inspirar confianza y debe tener un papel particular y relevante al acceder al público objetivo. Asimismo, debe brindar capacitación inicial y de refuerzo, seguimiento, retroalimentación y apoyo. Debe identificar sus fortalezas y debilidades con el propósito de mejorar progresivamente (4).Por último, algunas características que debe tener el Actor Social para la consejería entre pares son las siguientes, interés por trabajar con la población, ser respetuoso, tener la mente abierta, tener un lenguaje verbal y no verbal adecuado, tener aprobación entre los pares, tener la habilidad para actuar como modelo y como líder, tener compromiso, etc (4).En conclusión, mi postura respecto a la pregunta planteada es que los profesionales de salud en formación para convertirnos en líderes del aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil necesitamos desarrollar la capacidad de transformar y entender que transformar depende de la capacidad de inspirar a la población y a los actores sociales a cambiar sus hábitos. En suma, en este pequeño ensayo se ha escrito sobre la capacidad transformadora de una persona y que está determinada por tres cualidades principales: integridad, inteligencia y un alto nivel de energía.Para finalizar, en este pequeño ensayo se ha escrito sobre cómo ser un líder en el aprendizaje-servicio para mejorar la consejería entre pares para la reducción de la prevalencia de la anemia infantil. Entre estas recomendaciones tenemos características y cualidades que deben desarrollar los AS como, por ejemplo, capacidad de inspirar, seguimiento, retroalimentación, apoyo, tener interés por trabajar con la población, ser respetuoso, tener la mente abierta, tener un lenguaje verbal y no verbal adecuado, tener aprobación entre los pares con el propósito de cuidar la salud de la comunidad de la mejor forma posible.
Bibliografía1. TEDx Talks. YouTube.; 2018. Acceso 1 de Diciembre de 2022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=SvcdvwJCyME.2.AEFA. LA CAPACIDAD DE TRANSFORMAR PARA EVOLUCIONAR. [Online]; 2016. Acceso 1 de Diciembre de 2022. Disponible en: http://www.blog.aefaragon.es/la-capacidad-de-transformar-para-evolucionar/.3.WRIKE. 9 formas de desarrollar tus habilidades de liderazgo. [Online]; 2021. Acceso 1 de Diciembre de 2022. Disponible en: https://www.wrike.com/es/blog/9-formas-para-desarrollar-tus-habilidades-de-liderazgo/.4. Solar X. MINSA. [Online]; 2022. Acceso 1 de Diciembre de 2022. Disponible en: https://www.minsal.cl/portal/url/item/741986c6946a36b3e04001011f015f8e.pdf.