20 May
20May

La intervención educativa realizada el semestre pasado mediante la plataforma de google meet tuvo muchos aspectos positivos, como la gran participación y entusiasmo de los participantes, el aprendizaje obtenido, entre otros. Sin embargo, también hubieron varios puntos por mejorar en ella, como por ejemplo aplicar ciertas estrategias, que no fueron utilizadas, que pudieron ayudar a alcanzar los objetivos de aprendizaje.

La intervención realizada por mi grupo trabajo la práctica clave de una alimentación en base a hierro para prevenir la anemia. Empleamos diversas dinámicas, como lo fueron ejercicios de aplicación, cuestionarios, plenarias, juegos, entre otros. Sin embargo, a partir del curso de salud pública “COVID-19: Precauciones básicas: higiene de manos” puedo afirmar que hubieron puntos que pudimos fortalecer en la intervención. Por ejemplo, el empleo de gráficos o infografías, se pudo incluir para mostrar la situación crítica de la anemia en el país, mostrar estadísticas que evidencien la problemática y a partir de ello, trabajar los distintos objetivos y contenidos establecidos. Además, el estudio de casos junto a cuestionarios de cada uno de ellos fue definitivamente una de las herramientas que más me llamó la atención. Considero que pudo ser incluida, de forma que el aprendizaje que obtuvieron se volviera aún más significativo al aplicarlo en casos hipotéticos de la vida real. Otro punto importante que el curso utilizó para desarrollarse, fue el incluir documentos extra para ampliar los temas. Esto me pareció realmente interesante debido a que te brinda más información acerca de lo trabajado, de forma que lo que lees, ya se vuelve significativo al relacionarlos con tus conocimientos previos, los cuales se adquirieron en las sesiones sincrónicas.

Las estrategias mencionadas no fueron aplicadas en la intervención educativa que realice, sin embargo, definitivamente las estaré empleando en la que realizará en este semestre. Esto con el objetivo de lograr alcanzar ciertas competencias y afianzar los conocimientos de forma más profunda y, finalmente, alcanzar la meta de la intervención: aplicar en la vida cotidiana la nueva práctica clave y enseñarla a otros para que también puedan aplicarla.

Para concluir, puedo decir que el curso realizado no solo me enseñó como la manera correcta de realizar el lavado de manos, entre otros protocolos, sino que también me mostró nuevas herramientas que podría emplear para mi intervención educativa, para que los resultados sean aún más favorables.


Comments
* The email will not be published on the website.
I BUILT MY SITE FOR FREE USING